Comentarios

kahpereader escribió en la cuota electrica del ibex35 objetivos: “Casino Poker Tips for the pros and cons - CasinoTopOddsThis guide 텐벳 to the 포커 디펜스 best casino…”
Tathiana Cifuentes escribió en sacyr resultados: “Este comentario ha sido eliminado por el autor.”
Tathiana Cifuentes escribió en brokers online: “IC Markets es una plataforma regulada, aprobada por WikiFx, con una excelente valoración. Esto…”
rui escribió en retomamos la actividad con un analisis: “Bom dia , A telefonica parece querer aguentar-se dentro do canal ascendente .”
Santi Cabo escribió en el chivatazo american water works: “Veo que el tema despierta cierto interés... incluiremos un análisis del sector AGUA con compañías…”

martes, 31 de julio de 2012

FCC continúa muy bajista

Continúo respondiendo a las consultas de nuestros lectores. En esta ocasión llega el turno de FCC, una serie de precios de las más bajistas dentro del conjunto del Ibex y que a pesar del alto y atractivo dividendo no inspira ningún tipo de confianza desde el punto de vista técnico.

Disponemos de otros ejemplos, como Mediaset, Telefónica etc... para poder decir que el fuerte dividendo de FCC no parece estar asegurado en el futuro.

El gráfico de FCC.



Como os decía, estructura bajista muy arraigada, que podría empezar a desaparecer si se superan los alejados 10.11 euros. Mientras tanto, el corto, medio y largo plazo son bajistas.

El resto de referencias técnicas quedan señaladas en el gráfico.


NOTICIAS ÚLTIMA HORA (Europa Press)

Cementos Portland ha alcanzado un acuerdo por el que refinancia sus 1.480 millones de euros de deuda, de forma que alarga su vencimiento cuatro años, ampliables a cinco, según informó la filial del grupo FCC.

La operación, la más importante de estas características de la historia del grupo controlado por Esther Koplowitz, incluye la realización de una ampliación de capital de 100 millones de euros que se acometerá a lo largo de este año.

FCC, accionista de control del grupo con un 70% de su capital, se ha comprometido a acudir a la ampliación y a garantizar la totalidad de la emisión.

Además, en el marco de esta operación, Cementos Portland ha refinanciado los 430 millones de dólares (350 millones de euros) de deuda de Giant, su negocio estadounidense, a través de una emisión de bonos a largo plazo por esta cantidad. La compañía mantendrá el control sobre esta filial americana.

La cementera indicó en un comunicado que este acuerdo de refinanciación, suscrito con 31 bancos, permite a la compañía "garantizar su financiación un amplio horizonte y en condiciones acordes a sus expectativas de generación de recursos".

Deja tu comentario

Publicar un comentario