La serie de precios de IAG viene siendo indudablemente alcista en los últimos años. Mientras que esta hipótesis no se ponga en duda, los recortes protagonizados en la cotización de los últimas sesiones pueden ser utilizados para tomar posiciones en el precio y poder así subirse al tren alcista.
Comentarios
domingo, 16 de marzo de 2014
Amadeus se la juega: no perder los 29 euros
La serie de precios de Amadeus se la juega en las próximas sesiones, al estar testeando niveles de soporte horizontales relevantes y un patrón alcista en forma de línea directriz.
Opinión Técnica Semanal 16-03-2014 enviada
Ha sido enviada la Opinión Técnica Semanal correspondiente a la tercera semana del mes de marzo del año 2014.
Para más información acerca de nuestro magazine técnico bursátil pulse aquí.
Si tiene problemas para visualizar la página anterior envíe un correo electrónico a fueradebolsa@gmail.com para obtener la información deseada.
martes, 11 de marzo de 2014
CaixaBank: aprovechar recortes para entrar
En mi opinión, siempre y cuando la cotización de CaixaBank se encuentre por encima de los 4.40 euros, se podrían aprovechar los recortes que se produzcan en la acción para tomar posiciones.
Subirse a la tendencia alcista que acompaña a la serie de precios de CaixaBank tiene como condiciones las dos siguientes premisas en el corto plazo:
- Mantener el patrón en forma de línea directriz alcista.
- No perder el soporte horizontal estático situado en los 4.42 euros.
domingo, 9 de marzo de 2014
Banco Sabadell: compra por encima de los 2.431 euros
La banca mediana española goza de un buen momento en Bolsa, con precios muy alcistas donde en los recortes siempre se puede pescar en la búsqueda de unirse a tendencias alcistas consolidadas y con estructura de medio plazo.
La serie de precios de Banco Sabadell no supone una excepción a esta situación, con unas perspectivas de medio y largo plazo realmente atractivas, si consideramos la posibilidad de un doble suelo entorno a los 1.2x euros, con ruptura en los 2.20 euros.
Opinión Técnica Semanal 09-03-2014 enviada
Ha sido enviada la Opinión Técnica Semanal correspondiente a la segunda semana del mes de marzo del año 2014.
Para más información acerca de nuestro magazine técnico bursátil pulse aquí.
Si tiene problemas para visualizar la página anterior envíe un correo electrónico a fueradebolsa@gmail.com para obtener la información deseada.
jueves, 6 de marzo de 2014
Emisión de Obligaciones AUDASA 2014
Participe en la emisión de obligaciones Audasa con la garantía de ENA infraestructuras, empresa del Grupo Itínere.
Audasa gestiona la Autopista de peaje AP-9 entre Ferrol y Tuy, frontera portuguesa.
ENA Infraestructuras es la empresa matriz propietaria del capital social de diversas concesionarias de autopistas. Itínere es un importante grupo de concesiones de infraestructuras.
CARACTERÍSTICAS DE LAS OBLIGACIONES - Interés Nominal 4,75%
Los valores son de 500 € de valor nominal cada uno. El interés nominal es del 4,75% anual bruto, durante toda la vida del empréstito. El pago de intereses se realizará el 15 de diciembre de cada año, con dos cupones cortos al inicio y al final de la vida de emisión.
El primer cupón se pagará el 15 de diciembre de 2014. El tipo de emisión es a la par libre de gastos en la suscripción y la amortización, la cual se efectuará el 1 de abril de 2020.
El periodo de suscripción comienza el 3 de marzo de 2014 a las 09.00 horas y finaliza el 26 de marzo de 2014 a las 14.00 horas.
Si la demanda de valores superase a la oferta, la adjudicación se realizará mediante prorrateo. Los valores estarán representados mediante anotaciones en su cuenta.
Se solicitará la admisión de los valores en el mercado de Renta Fija AIAF, plataforma SEND. El importe nominal de la emisión es de 195.800.000 € ampliable hasta un máximo de 400.000.000 €.
La operación de suscripción de las obligaciones no estará sujeta a ninguna comisión si ésta se realiza a través de las entidades aseguradoras y colocadoras.
BENEFICIOS FISCALES - Plazo 6 años
La emisión goza de una bonificación fiscal del 95% sobre las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de forma que los intereses brutos serán objeto de una retención en la fuente del 1,20 %.
El obligacionista podrá deducirse hasta el 24 % en su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En el supuesto de que el tomador de las obligaciones sea una Persona Jurídica, los intereses brutos no serán objeto de retención en la fuente y el obligacionista podrá deducirse hasta el 22, 8 % en su declaración del Impuesto sobre Sociedades.
RENTABILIDAD FINANCIERO FISCAL - Rentabilidad Financiero Fiscal Máxima del 6,23%
La rentabilidad nanciero scal máxima es del 6,23 % que para el tomador equivale al interés anual bruto que tendría que ofrecer una emisión alternativa sin ventajas scales para que después de impuestos obtuviera el mismo rendimiento anual neto que suscribiendo estas obligaciones a la par y beneficiándose de la bonificación fiscal.
Gamesa: mantener por encima de los 7.58 euros (especial OTS)
El próximo comentario sobre la serie de precios de Gamesa está principalmente destinado a los suscriptores de la Opinión Técnica Semanal, continuando el análisis y estrategia presentados en semanas previas.
La serie de precios de Gamesa se viene mostrando particularmente alcista desde hace bastante tiempo. Así, en este tipo de precios, un trading basado en compras cuando la cotización corrige se antoja realmente práctico y con resultados positivos para la cartera. No obstante, siempre se debe tener presente un nivel de stop loss que nos haga plegar velas en la operativa, sobre todo cuando la acción pierda niveles considerados sustanciales para mantener la tendencia alcista (análisis Gamesa).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)