Comentarios

kahpereader escribió en la cuota electrica del ibex35 objetivos: “Casino Poker Tips for the pros and cons - CasinoTopOddsThis guide 텐벳 to the 포커 디펜스 best casino…”
Tathiana Cifuentes escribió en sacyr resultados: “Este comentario ha sido eliminado por el autor.”
Tathiana Cifuentes escribió en brokers online: “IC Markets es una plataforma regulada, aprobada por WikiFx, con una excelente valoración. Esto…”
rui escribió en retomamos la actividad con un analisis: “Bom dia , A telefonica parece querer aguentar-se dentro do canal ascendente .”
Santi Cabo escribió en el chivatazo american water works: “Veo que el tema despierta cierto interés... incluiremos un análisis del sector AGUA con compañías…”

domingo, 21 de abril de 2013

Pinceladas chartistas sobre Banco Santander

Antes las múltiples preguntas y dudas sobre la evolución de la cotización de Banco Santander en Bolsa, he querido representar en el gráfico del mayor banco español, las que a mi juicio vienen a ser zonas de referencia y trading, así como el objetivo más probable de medio plazo para la acción, completando el seguimiento realizado en nuestro Blog de Bolsa para Banco Santander.

Lo vemos en el gráfico de velas diario actualizado para Banco Santander.



La zona de cotización actual no invita a realizar ningún tipo de estrategia en el corto plazo, debido principalmente a la equidistancia existente entre zonas de referencia (soporte y resistencia) de muy corto plazo. Sombreada dicha zona en el gráfico con la etiqueta: "NO OPERAR AQUÍ".

Sin embargo, dicha situación no es óbice para todos aquéllos que perfilen un escenario bajista de corto/medio plazo, con un objetivo bajista situado en la zona de los 4.7x euros y que pueden observar destacada en el gráfico anterior como punto en la línea de pivot point y soporte horizontal estático.
 
Por otra parte quedan los traders más activos en Banco Santander, para los cuales quedan reservadas dos zonas en el gráfico, delimitadas principalmente por los niveles 5.44 y 5.03 euros.

En la primera de ellas (5.4x euros), se presentan oportunidades de operar a la baja, vender a crédito, abrir cortos con CFDs o cualquier otro instrumento derivado que permita rentabilizar nuestra cartera cuando el precio de la acción baja.

En la segunda (5.0x euros) quedan a la espera los operadores de mercado más activos y tradicionalmente compradores en acciones de contado, los cuales jamás se plantean la apertura de operaciones bajistas como forma de inversión en Bolsa.

3 comentarios:

  1. Muy bueno Santi, muchas gracias. Rafa.

    ResponderEliminar
  2. Perfecto Santi!! Ahora sí que lo veo más claro. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias Santi, me viene muy bien.

    ResponderEliminar