Comentarios

miércoles, 15 de agosto de 2018

La Importancia de la Operativa

Por norma general la inmensa mayoría de inversores minusvalora la importancia de la operativa a la hora de invertir y habitualmente suelen actuar de acuerdo a ciertos criterios, como pueden ser:
  • Noticias positivas entorno a un valor, rumores.
  • Recomendaciones llegadas de todo tipo de fuentes: amigos, prensa, radio, televisión, foros, blogs etc...
  • Análisis técnico, proyección de figuras con sus objetivos.
  • Análisis fundamental, valor en libros, la acción está muy barata o muy cara, tiene descuento con respecto al sector o simplemente presenta buenos resultados.

martes, 14 de agosto de 2018

Perdiendo confianza: Banco Santander

La cosa se pone interesante en la serie de precios de Banco Santander; los bajista están con el cuchillo entre los dientes, viendo cómo pueden ganar esta batalla, si es que no lo han hecho ya. Objetivos bajistas bastante suculentos desde los cruces de precio actuales, por técnico, sólo que un último nivel de soporte que doblegar.

domingo, 12 de agosto de 2018

Hoja de reclamaciones: BBVA

Más de un 5% es lo que se depreciaron las acciones de BBVA en la sesión del viernes. La excusa: que la lira turca no pasa por buenos momentos; las relaciones EEUU y Turquía están tensas, y que la exposición de la banca española en Turquía es amplia, sobre todo si miramos a BBVA (propietario de casi el 50% del banco turco Garanti).

¿Y ahora qué? ¿ponemos alguna reclamación en las oficinas de BBVA? Evidentemente no hay nada que hacer en este caso, debemos saber que invertir en Bolsa tiene estos riesgos, pero... ¿qué nos estaba diciendo la evolución de la serie de precios de BBVA? ¿Quizás era algo que podía pasar?

sábado, 11 de agosto de 2018

Ansiedad y Paciencia: Dos piezas clave en la operativa

Si abrimos el clásico diccionario Larousse y buscamos la definición de ambas palabras tenemos: 
  • Ansiedad: es un sentimiento de inseguridad ante un peligro futuro interior y no definido. 
  • Paciencia: facultad de saber esperar, de saberse contener.
Son dos aspectos que el inversor debe tener muy presentes, que van a condicionar nuestras inversiones, y que por ende van a decidir el resultado final de la operativa. Un buen inversor debe confiar en sus análisis, y estar seguro de que sus decisiones son correctas, pero atención, por decisión correcta no quiero decir exitosa, sino simplemente que se opera conforme a un plan establecido. Nada de improvisar, puesto que la improvisación conlleva inseguridad, y la inseguridad ansiedad.

viernes, 10 de agosto de 2018

¿Cómo no invertir en Bolsa? DIA

El precio de las acciones de DIA ha caído más del 50% desde que empezará el año, consolidando una tendencia netamente bajista para el precio. En mi opinión, deberíamos ser muy cautos cuando se nos pasa por la cabeza el pensamiento de que si un precio ha caído mucho está barato y por tanto resulta una buena opción para invertir. ¿Cómo invertir en Bolsa?

jueves, 9 de agosto de 2018

Timing en Bolsa

A muchos os sonará el término timing, pero otros os preguntaréis qué significa este palabro inglés. Pues bien, en Bolsa, el término timing se refiere a la gestión que damos del tiempo en la ejecución de nuestras inversiones.

Para verlo más claro os pongo un simple ejemplo con dos inversiones:

Recuperar dinero perdido en la Bolsa: Duro Felguera

Hace unos días os hacía una breve reseña de lo importante que resulta "gestionar" de algún modo el riesgo en cualquier inversión en Bolsa que queramos realizar. En primer lugar, me gustaría dejar meridianamente claro que resulta imposible asegurar un riesgo cero cuando invertimos en Bolsa, si os dicen otra cosa... desconfiar. Existen muchas formas de gestión del riesgo una vez iniciada la inversión... como puede ser un stop loss o de pérdidas, pero también antes de comenzar la misma, como por ejemplo, considerar la elección del activo en el que invertimos. 

A colación, os traigo un ejemplo bastante simple... y ahora decirme qué pensáis vosotros ¿se asume el mismo riesgo si decidimos invertir en acciones de Duro Felguera que si lo hacemos en acciones Iberdrola? Independientemente del resultado final; creo que la respuesta resulta bastante obvia, pero quizás muchos deciden ignorarla. El nombre del artículo intenta poner de relieve esta triste realidad presente en muchos inversores de renta variable, ¿qué pensáis vosotros de aquél que se hace esa pregunta?

martes, 7 de agosto de 2018

Sector acerero en España: Acerinox y ArcelorMittal

Si tengo algo más de tiempo, actualizaré el comentario esta misma noche. Esta vez traigo dos gráficos, de las dos compañías acereras de nuestro IBEX-35: Acerinox y ArcelorMittal. Acerinox con un gráfico alcista envidiable desde un punto de vista técnico, mientras que ArcelorMittal anda algo más rezagada, pero con señales que me invitan a ser muy optimista (siempre con la mayor de las cautelas).