Vueling se acerca peligrosamente a zonas consideradas de importancia. Me refiero al amplio gap o hueco alcista consecuencia de la sobrerreacción por parte del mercado del cierre de Spanair y que he tratado de reflejar en el gráfico.
Comentarios
martes, 28 de febrero de 2012
Seguimiento técnico de Gas Natural
Hace escasos días, a propuesta de uno de nuestros lectores, indicaba las que a mi juicio eran las referencias más notables que se podían destacar en el gráfico de Gas Natural (análisis de Gas Natural).
Finalmente, la serie de precios de Gas Natural parece verse dominada por las directrices alcista y bajista que configuran sendas líneas dinámicas trazadas en gráficos anteriores de la serie y en las que ahora podemos constatar su verdadera vigencia.
lunes, 27 de febrero de 2012
Duro Felguera terminó por aburrir
Duro Felguera fue analizada en la Opinión Técnica Semanal durante varias semanas e incluso fue diseñada una estrategia alcista en el valor, aunque esta tuvo que ser finalmente abortada, no por la ejecución del stop loss, sino por una cuestión de timing. Artículo: Timing en Bolsa.
Análisis gráfico de Bankinter
Hacía algún tiempo que no comentaba nada de Bankinter, después de llevar a cabo una buena operativa en el valor (análisis operativa Bankinter). El exceso alcista vivido parece haberse calmado, pero mirando con recelo la evolución próxima de la acción, ya que la banca mediana al completo se ha comportado realmente mal en las últimas sesiones.
Comentario BBVA
Los niveles técnicos en BBVA permanecen inalterados desde el último comentario realizado en nuestro Blog de Bolsa (niveles para operar en BBVA).
Comentario Telefónica
Telefónica presentó resultados el pasado viernes y en un primer momento no fueron bien recibidos por el mercado, llegándose a perder por momentos niveles de soporte en los 12.80 euros. Sin embargo, a medida que avanzaba la sesión, dichos niveles fueron recuperados hasta terminar con un cierre por encima de ellos.
Niveles técnicos para Banco Santander
La cotización de Banco Santander ha encontrado un hueso duro de roer en los 6.60 euros, donde podría estar elaborándose una posible figura de doble techo, que cobraría fuerza en caso de perder los 6.15 euros.
Enagás rebota en soporte
Baste recordar el último comentario realizado en nuestro Blog de Bolsa sobre Enagás (análisis de Enagás) para conferir la suficiente importancia a los niveles de soporte y resistencia como verdaderas claves a la hora de operar en Bolsa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)